diumenge, 23 de març del 2008

Año 0. Periodo vacacional. Disconformidad

Habitualmente cuando intento escribir algo con un mínimo de sentido suelo poner de fondo una música acorde con lo que quiero expresar (hip-hop o ska si estoy cañero, clásica o pop si es necesario reflexionar, etc).

Pero de vez en cuando el camino es justamente el inverso: paseando por youtube sin rumbo fijo, de repente algo me obliga a pararme, abrir el procesador de textos y dejarme llevar.

Este “paseo” virtual me ha llevado hoy por barrios cinéfilos en los que podía tomarse un Desayuno con diamantes, ver una gata sobre un tejado de cinc o formar parte de un club de los poetas muertos.

Lugar este último, donde pude escuchar esta reflexión sobre la Conformidad, y la dificultad de mantener las propias convicciones frente a los demás:

“Aquellos de ustedes que estén pensando “yo hubiese caminado de otro modo”, pregúntense a si mismos porque daban palmadas.

Todos necesitamos ser aceptados, pero deben pensar que sus convicciones son únicas, les pertenecen, aunque a otros les parezcan raras o inaceptables, aunque toda la manada diga “no esta bien”.

Robert Frost dijo: “dos caminos divergían en un bosque y yo tome el menos transitado de los dos y aquello fue lo que cambio todo”.

Quiero que encuentren su propio camino ahora mismo, su propio modo de caminar de andar, en cualquier dirección, hacia donde quieran.”





Solo si entendemos la grandeza de ser Libres podremos soportar la dureza de luchar por la Libertad.


PD y cambiando de tema: sin duda tengo un día melancólico pero, ¿alguna vez habéis visto mirada más tierna que la de Audrey Hepburn en esa película?

2 comentaris:

Anònim ha dit...

Escribe escuchando un poco de rock americano (ej john mellencamp, tom petty, bruce springsteen, john fogerty) y ya verás que caña le das al ministro.

Saludos de UGT justicia del Bierzo.

Óscar M.C.M. ha dit...

Saludos compañero/a

Aunque reconozco que habitualmente me mueva por otros estilos musicales, si me citas a esos Cuatro no puedo más que quitarme el sombrero.

Eso si, les añado a los britanicos The Who y al canadiense Neil Young.
Recojo el guante y buscaré una cita rockera para la proxima entrada.

Saludos de un vecino galego en lucha por Baleares

Reir o llorar