dilluns, 3 de novembre del 2008

E.P.A.

Revisando la Encuesta de Población Activa uno puede lograr mil y un fundamentos para demostrar que es de día o de noche. Todo depende de cómo se interprete. Sin ánimo de caer en argumentaciones demagógicas sí quería acercaros este dato, entendiendo que en cuestión de encuestas todo es política-ficción:


Tasas de paro por nivel de formación alcanzado de 25 a 29 años(Unidades:Porcentaje)

Formación e inserción laboral con título de secundaria (2ª etapa)
2005TIII 2,89
2006TIII 2,69
2007TIII 5,09
2008TIII 1,95

Educación superior, excepto doctorado
2005TIII 10,22
2006TIII 8,93
2007TIII 7,10
2008TIII 10,35

Doctorado

2005TIII 5,83
2006TIII 0,00
2007TIII 4,21
2008TIII 39,52


Los datos comparan la tasa de paro de los jóvenes entre 25 y 29 años durante el tercer trimestre de los últimos 4 años. Sistemáticamente las organizaciones patronales hablan de la necesidad de contar con mano de obra cualificada, de personas con titulación suficiente y formación adecuada a los nuevos retos.

Mi pregunta es: ¿contratan a diplomados y licenciados pagándoles como toca o los putean con contratos de prácticas que encubren fraudes laborales? Gente preparada hay, pero en el paro.

Hemos perdido 4 años, no perdamos 4 más.


¡Por la reducción de las modalidades de contratación
Inspecciones de trabajo también en curros “de oficina”
Sanciones penales contra quienes defrauden!

Reir o llorar