El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, dixit: "Creo en la libertad de mercado, pero en la vida hay coyunturas excepcionales. Se puede hacer un paréntesis en la economía de libre mercado"
Uno de los más radicales defensores del liberalismo absoluto, un combatiente a ultranza en contra de las ayudas sociales a las clases más desfavorecidas pide ahora “tiempo muerto”. ¡Manda carallo!
Lejos de lo anecdótico de esta afirmación, queda claro que a medida que nos acercamos al final del año, las crisis nacionales (entendidas como estatales) dejan entrever por fin, que lo que se tambalea es la propia conjunción entre los derechos civiles occidentales y el modelo económico capitalista.
Hoy en día ni el gigante americano puede hacer frente a los desmanes de los movimientos masivos del capital que provocan que toda su política se tambalee, dejándolo atado de pies y manos y con serias dificultades incluso para mantener a su ejército a pleno rendimiento. Sr. Díaz Ferrán, en su pausa aproveche para apuntarse también está lección: las formas políticas en que se organiza una sociedad no son más que una superestructura nacida de su base económica y creada para conservar esta última. Ergo, atacada la base todo lo demás se desmorona como una torre de naipes.
Evidentemente tal situación se agrava en los Estados menores de Europa, entre ellos España, donde los Gobiernos dan bandazos de un lado a otro, incapaces de reconocer la tiránica verdad: la realidad económica actual escapa totalmente a su control. El todo poderoso Estado del bienestar no puede hacer nada ante empresas que, tras años de multimillonarios benefícios, ahora se amparan en la crisis para declarar ERE (expediente de regulación de empleo), echar el cierre y reabrir “en mejores condiciones para todos” (contratados más jóvenes, con salarios menores y en ocasiones hasta en otros países).
Y sabéis por que les cuesta tanto reconocer lo que es obvio, porque simplemente de hacerlo antes o después la mayoría social empezaría a plantearse que si las decisiones que afectan al precio del pollo, del maíz, de la gasolina, al valor de su vivienda, que si todo aquello que puede hacer que su vida perfecta de hipoteca, de tele de plasma en el salón y coche último modelo desaparezca de un día a otro no está en sus manos ni en la de aquellos en quienes delegó su poder político mediante el voto, entonces porque coño seguir obedeciendo.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda ante tal situación no vería con alivio los cientos de millones (por cierto nuestros) que los BCE han prestado a los bancos, sino que se preguntarían alarmados por que si este dinero de las arcas públicas se presta a menos de un 2%, nosotros tenemos que pagar hipotecas a más del doble.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se preguntaría como es posible que en un mundo que justifica las intervenciones militares en defensa de los DD.HH., de las mujeres anuladas por los talibanes, o de la caza del terrorismo; los mismos que mandan bombas a Irack celebren con champán y caviar las olimpiadas chinas.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se preguntaría al ver una reunión de la OPEP, si la política internacional no es más que una farsa que nos cuentan para mantener alto nuestro orgullo patrio, similar a esa rivalidad Barça-Madrid que acaba en una discoteca a las 3 de la mañana llenos de alcohol, putas no profesionales y demás sustancias. Por desgracia, las putas de esta historia somos nosotros y además ponemos la cama gratis.
Por cierto la OPEP la componen: Arabia Saudí, Venezuela, Argelia, Angola, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Qatar, Irack, Iran, Kuwait, Arabia Saudi, y Ecuador. Países que permiten que sus ciudadanos se mueran de hambre y emigren mientras chantajean con el petróleo, ¿los invadimos y que se jodan? Anda si ya lo estamos haciendo!!! O era por los derechos humanos??
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se daría cuenta en definitiva de que ante la caída del comunismo, el capitalismo ya no tiene antítesis, se daría cuenta de que el estado del bienestar ya no es un mal necesario que el Capital tenga que aceptar , por lo que si los benefícios que nos han hecho aceptar el reformismo cada vez son más reducidos, tal vez sea momento de retomar viejas banderas rojas que se cubren de polvo en los armarios de honrosos compañeros octogenarios a los que humillamos con nuestro silencio.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda….
Una mayoría social, educada, organizada y guiada ………
Una mayoría social, educada, organizada…
Una mayoría social, educada….
Una mayoría social….
Uno de los más radicales defensores del liberalismo absoluto, un combatiente a ultranza en contra de las ayudas sociales a las clases más desfavorecidas pide ahora “tiempo muerto”. ¡Manda carallo!
Lejos de lo anecdótico de esta afirmación, queda claro que a medida que nos acercamos al final del año, las crisis nacionales (entendidas como estatales) dejan entrever por fin, que lo que se tambalea es la propia conjunción entre los derechos civiles occidentales y el modelo económico capitalista.
Hoy en día ni el gigante americano puede hacer frente a los desmanes de los movimientos masivos del capital que provocan que toda su política se tambalee, dejándolo atado de pies y manos y con serias dificultades incluso para mantener a su ejército a pleno rendimiento. Sr. Díaz Ferrán, en su pausa aproveche para apuntarse también está lección: las formas políticas en que se organiza una sociedad no son más que una superestructura nacida de su base económica y creada para conservar esta última. Ergo, atacada la base todo lo demás se desmorona como una torre de naipes.
Evidentemente tal situación se agrava en los Estados menores de Europa, entre ellos España, donde los Gobiernos dan bandazos de un lado a otro, incapaces de reconocer la tiránica verdad: la realidad económica actual escapa totalmente a su control. El todo poderoso Estado del bienestar no puede hacer nada ante empresas que, tras años de multimillonarios benefícios, ahora se amparan en la crisis para declarar ERE (expediente de regulación de empleo), echar el cierre y reabrir “en mejores condiciones para todos” (contratados más jóvenes, con salarios menores y en ocasiones hasta en otros países).
Y sabéis por que les cuesta tanto reconocer lo que es obvio, porque simplemente de hacerlo antes o después la mayoría social empezaría a plantearse que si las decisiones que afectan al precio del pollo, del maíz, de la gasolina, al valor de su vivienda, que si todo aquello que puede hacer que su vida perfecta de hipoteca, de tele de plasma en el salón y coche último modelo desaparezca de un día a otro no está en sus manos ni en la de aquellos en quienes delegó su poder político mediante el voto, entonces porque coño seguir obedeciendo.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda ante tal situación no vería con alivio los cientos de millones (por cierto nuestros) que los BCE han prestado a los bancos, sino que se preguntarían alarmados por que si este dinero de las arcas públicas se presta a menos de un 2%, nosotros tenemos que pagar hipotecas a más del doble.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se preguntaría como es posible que en un mundo que justifica las intervenciones militares en defensa de los DD.HH., de las mujeres anuladas por los talibanes, o de la caza del terrorismo; los mismos que mandan bombas a Irack celebren con champán y caviar las olimpiadas chinas.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se preguntaría al ver una reunión de la OPEP, si la política internacional no es más que una farsa que nos cuentan para mantener alto nuestro orgullo patrio, similar a esa rivalidad Barça-Madrid que acaba en una discoteca a las 3 de la mañana llenos de alcohol, putas no profesionales y demás sustancias. Por desgracia, las putas de esta historia somos nosotros y además ponemos la cama gratis.
Por cierto la OPEP la componen: Arabia Saudí, Venezuela, Argelia, Angola, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Qatar, Irack, Iran, Kuwait, Arabia Saudi, y Ecuador. Países que permiten que sus ciudadanos se mueran de hambre y emigren mientras chantajean con el petróleo, ¿los invadimos y que se jodan? Anda si ya lo estamos haciendo!!! O era por los derechos humanos??
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda se daría cuenta en definitiva de que ante la caída del comunismo, el capitalismo ya no tiene antítesis, se daría cuenta de que el estado del bienestar ya no es un mal necesario que el Capital tenga que aceptar , por lo que si los benefícios que nos han hecho aceptar el reformismo cada vez son más reducidos, tal vez sea momento de retomar viejas banderas rojas que se cubren de polvo en los armarios de honrosos compañeros octogenarios a los que humillamos con nuestro silencio.
Una mayoría social, educada, organizada y guiada por sus genuinos líderes de izquierda….
Una mayoría social, educada, organizada y guiada ………
Una mayoría social, educada, organizada…
Una mayoría social, educada….
Una mayoría social….
… ¿Dónde están nuestros genuinos líderes de izquierda?
Algunas “malas personas” dicen que sepultados bajo subvenciones, dedicaciones exclusivas y dineros de color oscuro, amparados bajo un muro de claudicados tenientes que les sirven de parapeto a cambio de las migajas que caen de sus carteras.
Otros pensamos que tras años acomodados en pequeñas victorias, siguen esperando que alguien les otorgue el honor de morir en condiciones. Esperan tristes pero a la vez esperanzados, al igual que lo hacia Arturo sabedor de que pese a sus años de lucha, no era digno portador del Grial.
¿Preparado para Liberarlos de esta carga…
… o necesitas ser liberado?
¡Joven proletario/a, organízate y lucha!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada