
Lejos de caer en esta provocación, hemos sabido mantener la calma y no entrar en el juego. ¡Las decenas de nacionales antidisturbios que nos esperaban no han podido hacer ejercicio a nuestra costa!
Finalmente y ante la plantada pacífica de los cientos de concentrados la autoridad ha tenido que ceder y permitirnos ejercer nuestro derecho a informar a los compañeros que se encontraban en las oficinas judiciales de como seguía la huelga, invitándolos a acompañarnos. El trabajo hoy no fue mucho porque la gran mayoría de los trabajadores ya no ocupaban sus sillas. Los escritos y demandas siguen apilandose en montañas de papel que tardaran meses y meses en encontrar salida (según los Decanos de Eivissa y Palma el retraso arrastrará los juicios de esta semana hasta despues del verano -que optimistas-).
Por desgracia, según nos han comunicado en las puertas de la Audiencia Nacional la lucha no fue tan calmada: mientras presuntos pro-etarras y fascistas de ultraderecha gritaban libremente, las fuerzas policiales sacaron a paseo sus porras contra los trabajadores de este órgano judicial.
¡Debemos de ser más peligrosos que los que pegan tiros por la nuca y dan palizas a la gente por el color de su piel! ¡Viva la izquierda en el poder! ¡Y luego hablan de los curas y el PP! ¿Esto es talante? Ánimo compañeros, el miercoles recibireis ayuda.

Vista la cantidad de trabajadores en lucha activa y las 3000 causas suspendidas esta semana; según fuentes sindicales, el Delegado del Gobierno ha convocado una reunión para la semana que viene y ha reconocido que el seguimiento del 40% que indica el Gobierno no se corresponde con la realidad.
La presencia de la representación política del gobierno de ZP en las islas sin duda tiene mucho que ver con que el conflicto económico ha dado paso ya a la confrontación política. En el día de ayer el PP ha declarado públicamente que las grave paralización de la vida judicial en Baleares se debe a la incapacidad de los gobiernos central y autónomico para llegar a un acuerdo en materia de transferencias.
Sin duda el oportunismo electoral tiene mucho que ver en estas declaraciones pero es significativo que, mientras el Ministerio sigue manteniendo que el seguimiento de la huelga es mínimo, los Partidos de la oposición, el Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores y los decanos judiciales no paren de llevarse las manos a la cabeza por la gravedad de la situación. Los más viejos del lugar empiezan a contar que hace más de 30 años que no recuerdan movimientos de lucha sindical tan fuertes como los que estamos llevando a cabo ( ¡¡¡¡eran tiempos de la transición!!!!)... y lo que nos queda por delante.
En fin, para resumir la semana: la participación en la huelga esta superando el 85% en Les Illes y para el próximo lunes se prepara una gran pidada. A los más de cien compañeros que hemos recorrido esta semana las sedes judiciales se sumará otra centena para redoblar ánimos y reforzar la lucha.
La presión de las instituciones y de las fuerzas policiales va en aumento cada día (así al menos los compañeros que trabajan con asesinos y violadores por fin tendrán la protección que llevamos años pidiendo), y a la par va nuestra frialdad y fortaleza en la lucha.
Ni desfallecemos ni abandonamos Sr. Bermejo, seguimos en pie, sonrriendo y aplaudiendo a los compañeros que se suman a la huelga. Y ojo, quedan tan poquitos esquiroles que igual va siendo hora de extender el conflicto a otros colectivos que sufren discriminaciones similares.
¡Ay Sr. Bermejo se imagina a la Sanidad, la Justicia y Correos en huelga un mes antes de las elecciones! Tómese un café con Zapatero para ver que opina, invito yo (eso sí, no dejaremos propina para que Solbes no se enfade)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada