diumenge, 27 d’abril del 2008
Rompiendo huevos
dimarts, 22 d’abril del 2008
23 de Abril
en mi casa solitaria, me embriago nuevamente.
Kavafis
MONOTONÍA
Y llega el mañana ya a no parecer mañana.
Kavafis
IDILIO EN EL CAFÉ
y este beso igual que un largo túnel.
Mi amada que no quiere amarme...
Lo que es la suma.
Digamos que estaba probando los límites de la realidad.
JIM MORRISON
Porque tu voz estaba a mi lado
JAMES JOYCES
Y SI DIOS FUERA MUJER
prodigiosa blasfemia.
MARIO BENEDETTI
diumenge, 20 d’abril del 2008
PLANES DE ACTUACIÓN
El miercoles se realizará mesa para su estudio y presentación de alegaciones por lo que no voy a entrar en su análisis (mucho puede/debe cambiar el texto que salga el miercoles de esa reunión), pero sí debemos destacar:
- con el actual sistema en muchos juzgados huelguístas solo podrán disfrutar los planes 2 personas (si perjuicio de pegarse por una comisión de servicios en otros lados).
- el documento esta lleno de pequeños matices que tienen que concretarse.
- del mínimo económico pactado por el acuerdo sindical para finalizar el conflicto sindical en Justicia a los máximos hay tan poco recorrido, que como muchísimo un funcionario que disfrute del 100% del plan alcanzará unos 1400 euros brutos
Por desgracia se confirma una vez más que la huelga tenia que haber terminado al mes y no habersele alargado por la cabezonería de los 2 sindicatos mayoritarios (uno por orgullo y otro por no atreverse a discutir con el primero, ¡que valiente!). Teniamos los 400, la garantía de llevárnoslos con las transferencias, 140 euros desde este año, y el compromiso de los planes.
Preguntas al aire: ¿¿antes no se firmaba porque los planes no estaba cerrados y atados, y ahora lo están más?? ¿¿por qué algunos los sindicatos pidieron el sí a este acuerdo y se negaron a aceptar el otro?? ¿¿por 50 euros cuando perdimos mil más en descuentos??
Ahora a pedirle cuentas a quienes nos vendieron la luna para seguir en huelga y siguen aferrados al cargo. Tanto que han hablado de dignidad y ahora se esconden y echan balones fuera. ¡Cobardes!
Por si fuera de vuestro interés, os dejo los tramos de los Juzgados en Baleares. Si quereis completar la información lo mejor es que acudais a vuestra sección sindical. En el sindicato de Justicia de la FSP-UGT me consta que estará a vuestra disposición porque llevan días trabajando en las alegaciones.
TRAMO 1 (100% DE LA PLANTILLA)
CIUTADELLA DE MENORCA
MIXTO Nº 1 Reg. Civil
MIXTO Nº 2 VSM
SOCIAL Nº 1
EIVISSA
INSTANCIA 2
INSTANCIA 3
INSTANCIA 4
INSTRUCCIÓN 2
INSTRUCCIÓN 3
INCA
MIXTO 1
MIXTO 2
MIXTO 4
MIXTO 6
MAHÓN
MIXTO 1 VSM
PALMA DE MALLORCA
TRIB. SUP. JUST. SALA CONTENCIOSO
JUZGADO DECANO
1ª INSTANCIA Nº 2
1ª INSTANCIA Nº 5
1ª INSTANCIA Nº 7
1ª INSTANCIA Nº 9
1ª INSTANCIA Nº 10
1ª INSTANCIA Nº 13
1ª INSTANCIA Nº 14
1ª INSTANCIA Nº 15
1ª INSTANCIA Nº 16 Familia
1ª INSTANCIA Nº 17
1ª INSTANCIA Nº 18
1ª INSTANCIA Nº 19
1ª INSTANCIA Nº 20 Familia
INSTRUCCIÓN Nº 2
INSTRUCCIÓN Nº 3
INSTRUCCIÓN Nº 4
INSTRUCCIÓN Nº 6
INSTRUCCIÓN Nº 8
INSTRUCCIÓN Nº 10
INSTRUCCIÓN Nº 12
SOCIAL Nº 2
SOCIAL Nº 3
SOCIAL Nº 4
CONT. ADMVO. Nº 2
PENAL Nº 2
PENAL Nº 3
PENAL Nº 8 Ejecutorias
JDO. MENORES Nº 1
TRAMO 2 (75% DE LA PLANTILLA)
EIVISSA
PENAL 1
PENAL 2
PALMA DE MALLORCA
1ª INSTANCIA Nº 3 Familia
1ª INSTANCIA Nº 11
INSTRUCCIÓN Nº 1
INSTRUCCIÓN Nº 7
SOCIAL Nº 1
CONT. ADMVO. Nº 3
MERCANTIL Nº 1
MENORES Nº 2
TRAMO 3 (25% DE LA PLANTILLA)
EIVISSA
SOCIAL 1
INCA
MIXTO 3 REG. CIVIL
MIXTO 5 VSM
MANACOR
MIXTO 1
MAHON
MIXTO 2 REG. CIVIL
PALMA DE MALLORCA
AUD. PROV. SECC. 1 PENAL
AUD. PROV. SECC. 2 PENAL VSM
1ª INSTANCIA Nº 4
1ª INSTANCIA Nº 6
1ª INSTANCIA Nº 8
1ª INSTANCIA Nº 12 Familia
1ª INSTANCIA Nº 21 Familia
INSTRUCCIÓN Nº 11
CONT. ADMVO. Nº 1
VSM Nº 2
PENAL Nº 6
PENAL Nº 7
TRAMO 4 (Excluidos)
EIVISSA
DECANATO
INSTANCIA 1 REG CIVIL
INSTRUCCIÓN 4 VSM
MENORCA
DECANATO
MANACOR
MIXTO 2
MIXTO 3 REG. CIVIL
MIXTO 4
MIXTO 5 VSM
MIXTO 6
MAHON
MIXTO 3
PENAL 1
PALMA DE MALLORCA
TRIB. SUP. JUST. SALA CIVIL Y PENAL
TRIB. SUP. JUST. SALA SOCIAL
AUD. PROV. SECC. Nº 3 CIVIL
AUD. PROV. SECC. Nº 4 CIVIL Familia
AUD. PROV. SECC. Nº 5 CIVIL
1ª INSTANCIA Nº 1
INSTRUCCIÓN Nº 5
INSTRUCCIÓN Nº 9
MERCANTIL Nº 2
JDO. VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Nº 1
JDO. PENAL Nº 1
JDO. PENAL Nº 4
JDO. PENAL Nº 5
JDO. VIGILANCIA PENITENCIARIA Nº 1
REGISTRO CIVIL Nº 1 Reg. Civil
SERV. NOT. Y EMBARGOS
Registros Civiles
PALMA DE MALLORCA REGISTRO CIVIL Nº 1
CIUTADELLA DE MENORCA JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 Reg. Civil
INCA JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 Reg. Civil
Decanatos y SCNE
PALMA DE MALLORCA SERV. NOT. Y EMBARGOS
EIVISSA DECANATO
MAHON DECANATO
INCA DECANATO
MENORCA DECANATO
diumenge, 13 d’abril del 2008
¡Viva la República!
Soy republicano porque no comparto que el jefe del Estado se elija por la fornicación entre dos monarcas y no por un sufragio universal, libre, secreto y directo.
Soy republicano porque creo que todos nacemos libre e iguales en y ante la ley.
Soy republicano porque considero que ser el hijo de un Borbón no es más importante que serlo de un obrero.
Soy republicano no porque añore tiempos pasados de división y confrontación sino porque anhelo un futuro de plena democracia donde todos podamos elegir libremente a nuestros dirigentes.
Soy republicano porque soy adulto para decidir por mí mismo quien deseo que me gobierne, sin someterme a unos derechos de cuna ajenos al proceso electoral.
Soy republicano no por ser socialista, sino por demócrata.
Soy republicano porque creo en la Justicia y en la Libertad.
¡Diez mil veces que lo tiren
Diez mil veces que lo haremos!
¡A por la Tercera!
Joven, Mujer y con Poder
Del nuevo equipo ministerial mucho se ha hablado y la mayor parte de las veces centrándose en el dato de que por primera vez en la historia de este país son más las mujeres ministras que sus colegas varones. Se ha llegado a cuestionar que solo porque una sea mujer, joven, embarazada, no casada por la Iglesia y catalana, ya no puede acceder al Ministerio de defensa.
El mero hecho de que esto sea noticia es sintomático de que mucho nos queda por avanzar en cuestiones de igualdad.
Pero para evitar caer en el análisis tópico de siempre, de este triunfo social para la igualdad de oportunidades, quiero destacar a 3 nombres que por su trabajo diario son un ejemplo de lucha constante, más allá de su género. Son compañeras con mayúsculas:

Nació en Esplugues de Llobregat (Barcelona), el 13 de marzo de 1971. Afiliada de las Juventudes Socialistas desde 1989 y del PSC desde el 1994 de la que fue elegida miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional en el 2000. Durante su vida política ha ocupado distintos cargos de responsabilidad desde sus inicios en la concejalía de su ciudad natal, para pasar a desempeñar ahora la titularidad del Ministerio de Defensa.
Sus responsabilidades ministeriales le han dejado poco tiempo para acercarse a la bitácora en la red

Nacida en Cadiz en 1977. Afiliada a las Juventudes Socialistas andaluzas (JSA) de Cádiz en el año 1993 (a los 16 años, la edad mínima para afiliarse) y de la que es miembro fundador. Además, ha ostentado el cargo de Secretaria de Formación del Comité local de las JSA. Desde 1995 está afiliada al PSOE. Actualmente, es miembro del Comité Provincial de esta formación política. Entre su trayectoria política también destaca la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura en la Junta de Andalucía. Ocupará la nueva cartera de Igualdad.
Con blog propio
Como no, con blog propio
Sin duda, es un momento histórico para la Mujer, pero no lo es menos para las Juventudes Socialistas. Estos tres nombres se unen al trabajo realizado en la anterior legislatura desde las Secretarias de estado por otras compañeras que pasaron por la organización juvenil como son Aina Calvo, Trinidad Jiménez o Leire Pajín.
Son días de júbilo para aquellos que llevamos años participando de la vida interna de la familia socialista, ya sea de la organización juvenil (JSE), del partido (PSOE) o del sindicato (UGT), o de las tres juntas como es mi caso.
Pero son también días de responsabilidad. Durante años hemos luchado activamente porque nuestros mayores fijasen sus ojos en nuestras propuestas: nunca hemos exigido cargos, solo ser oídos, que nuestra visión de la realidad, diferente, fresca, tuviese cabida en las ponencias sindicales y políticas. Somos una generación nacida y criada en democracia, cuyo primer recuerdo político es la figura de Felipe González al frente del país, y esto… marca.
No conocimos la dictadura, ni más guerras que las que por desgracia asolan el planeta en lejanos países. Pero ello no nos ha impedido ser fervientes defensores de la Paz, de la Democracia, de la Igualdad y de la Justicia Social. Sabemos lo que significan estas grandes palabras sin haber tenido que sufrir su pérdida.
La madurez y la contundencia del discurso de estas compañeras podría parecer extraño para su edad, pero nada más lejos de la realidad. Desde nuestra adolescencia, los militantes de las JSE compaginamos las fiestas, deportes y estudios propios de la edad, con la defensa del ideario progresista.
Hemos tenido y tenemos años y años para formarnos, para debatir ideas y formar criterios, para aprender a hablar en público, para afrontar asambleas de estudiantes, de ciudadanos o de trabajadores, para dar ruedas de prensa sin haber cumplido los 18, para participar en sangrientos Congresos y comités, para plantar batalla y saber cuales ganar y cuales perder…
Tiempo para escuchar a nuestros mayores (que siguiendo las enseñanzas del Abuelo Pablo Iglesias) cuando nos explican que errores no podemos cometer, y que siempre han sabido apaciguar, con su experiencia, las ansias revolucionarias y rupturistas que caracterizan los primeros pasos de la vida pública.
¡Se critica la juventud de la Ministra más joven de historia, pero se olvida que lleva más de 15 años preparándose para estar a la altura de la gran tarea que se le encomienda! ¿Acaso no es más tiempo del que nunca tuvieron Guerra o Gonzalez cuando llegaron por primera vez al poder?
Somos la generación de jóvenes mejor formados y preparados de la historia del socialismo de este país. Muchos han sido los esfuerzos dedicados a nuestra formación y ahora que nos acercamos a la treintena es momento de dar la cara. Ya no basta ser crítico o pedir la palabra aquí o allá, debemos dar un paso y comprometernos allí donde se nos reclame.
Porque ahora es otra la generación que está aprendiendo en nuestra organización juvenil y sus sindicatos estudiantiles.
divendres, 11 d’abril del 2008
Renovación, revolución y continuismo
El motivo creo haberlo comentado ya, pero nunca viene de más recordarlo. Éste, no es otro que el considerar que cuando un colectivo de trabajadores inicia una huelga (histórica por su intensidad, seguimiento y duración), está abriendo también una nueva etapa en su propia concepción de su realidad laboral. Toma conciencia de clase, de su poder y de su carácter imprescindible para que el sistema productivo continúe en marcha (permitidme el guiño a la terminología clásica).
Es entonces cuando, conscientes de su fortaleza, se replantean el sistema de funciones y el reparto de las retribuciones. No presento, ni mucho menos el inicio de una Revolución (a estas alturas todos hemos aceptado ya el reformismo), pero tampoco podemos negar que una semana después del regreso a los puestos de trabajo, muchos son los que se plantean cuestiones tales como si hacer tal o cual función les corresponde a ellos o a sus superiores.
Por ello, y ante las "especiales circunstancias" que vivimos, es especialmente importante proceder a un cambio racional y consciente tanto en las estructuras internas de nuestro Sindicato de Justicia como en su imagen pública, y hacerlo sin perder más tiempo.
En un sentido similar al que me ocupa en estas líneas, ayer mismo escuchaba a Esperanza Aguirre (que nadie se ofenda por la comparación), decir que lo importante no es si ella se presenta o no como Presidenta del PP, ya que no es cuestión de nombres sino de ideas.
Afirmación que siempre queda bien, pero que suele dar cabida a los más incompetentes y cobardes candidatos que se amparan en la más mínima excusa para no dar ellos la cara. Sería terrible que algún experto en corte en confección (no por sastre, sino por chaquetero) se nos colase por el ático, mientras luchamos por reconstruir los cimientos.
Por ello, y aunque internamente exijamos una alternativa de trabajo (que no desmerezca el enorme y gran trabajo realizado en los ultimos años por nuestro Capitán), no debemos olvidarnos de tener bien cerradas las puertas para que ningún Judas vuelva a casa. Por mis venas corre sangre celta pero no por ello debo desoír la milenaria máxima: ¡Roma no paga traidores!
Apartados aquellos indignos para dirigir nuestra centenaria organización, creo (como mero afiliado a unas siglas por las que siento auténtica pasión pero en las que no ejerzo ningún tipo de responsabilidad ni lo pretendo), que no es tiempo de quejas ni sollozos sino de trabajar en silencio y desde dentro para lograr una
VÍA DE PROGRESO Y CAMBIO
A) MODERNIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
- incremento de las plantillas de cada órgano judicial.
- La ampliación de las Oferta públicas de empleo
- La modificación de los procesos selectivos
- La obligatoriedad de cubrir por otros funcionarios los puestos de trabajo desocupados por motivos vacacionales
B) MODERNIZACIÓN DEL REPARTO DE TAREAS ENTRE LOS DISTINTOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
- Edición de guía de funciones
- Denuncia y seguimiento de presione
- Mejora en la aplicación del Convenio Único para el personal laboral
- Reconocimiento retributivo especial para aquellos compañeros que ejercen funciones puramente administrativas
C) PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
- Solicitar en cada centro de trabajo la intervención los delegados de prevención de la XXX-YYY
- control médico anual físico y psíquico
- Presentación de las correspondientes denuncias y propuestas de subsanación de los errores y deficiencias observados.
- mesas para el diálogo y subsanación de las deficiencias
D) MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FORMACIÓN.
- Cursos de readaptación a nuevos puestos de trabajo.
- Incremento de las cuantías abonadas en concepto de formación entre funcionarios.
- Fomento de la formación on-line.
- Establecimiento de un periodo en prácticas que favorezca el aprendizaje y no se limite a ser una criba más del proceso selectivo.
- Establecimiento de un sistema de becas.
REORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE FUNCIONAMIENTO
A) FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN SINDICAL
B) INMEDIATO NOMBRAMIENTO DE GESTORA
C) RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS FEDERALES
D) INTERRELACIÓN, COORDINACIÓN Y CONOCIMIENTO PLENO DE LO ACTUADO EN UNA TERRITORIAL POR LAS DEMÁS.
E) FORTALECIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES IDENTIFICATIVOS DE LA XXX DENTRO DE SU SINDICATO DE JUSTICIA, DENTRO DE LOS CUALES SE GARANTIZA SU AUTONOMIA DE FUNCIONAMIENTO.
F) INCORPORACIÓN DEL RESPONSABLE DE JUSTICIA A LAS DISTINTAS EJECUTIVAS DE LA XXX-YYY.
G) ESTUDIO Y DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
dimarts, 1 d’abril del 2008
Año 0. Día XLII. Hasta siempre
Pero antes el corazón me exige que presente mis saludos:
- a aquel que ahora combate en tierras de Don Pelayo y que no olvida las tierras del Mare Nostrum,
- al capitán que con mano firme y mente enorme (y no te llamo cabezón) dirige un navio pensando siempre en su tripulación y no en los galones,
- a la compañera contramaeste que con todas sus fuerzas ha sido capaz de girar el timón para salvar un escollo que habría provocado la muerte por ahogamiento de muchos. ¡Tiene más mérito si tenemos en cuenta que lo hace desde una tierra sin mar!.
- a aquel Simón, cuyo nombre fue cambiado por un Mesías asesinado para construir sobre él su Iglesia. En aquel año O como en el presente, será necesario un apoyo para cambiar la historia; un hombre solo no podrá hacerlo por muy grande que sea.
- a los 300 que prefirieron morir luchando por aquello en lo que creen antes que vivir sin creer en lo que hacen. Con vosotros he luchado, y espero que me concedais el honor de poder yacer herido a vuestro lado COMPAÑEROS.
- y especialmente a ese Heracles (también conocido como Hércules) que fue cuestionado por las 12 pruebas, y que de todas ellas no solo salió victorioso sino también reforzado. Egoístamente te agradezco haberme devuelto las ganas de luchar, de comprometerme y de volver a ser yo. Lamento no poder seguirte.
Y bueno, basta ya de peloteo y volvamos a la cruel realidad. La aplastante victoria del No en la propuesta de solución del conflicto y el SÍ a continuar en huelga deja a la clara la intención de los huelguistas (ojo, no de los 9500 trabajadores, porque no se les ha dejado votar) por no parar. Aguardo con franca esperanza que aquellos que continúen con las movilizaciones obtengan todo aquello que desean para satisfacer sus pretensiones. Yo no puedo seguir. Yo no deseo seguir.
El motivo es tan claro como sencillo. Como suponía por las llamadas y mensajes que recibí ayer, hoy se les ha denegado el voto a cientos de compañeros que han luchado activamente durante este conflicto. Tanto es así que por decisión mayoritaria de los integrantes de la plataforma, la urna de votación ni siquiera se ha abierto por considerar nulo el referendum.
Estos han sido los hechos, ahora toca mi opinión.
Puedo entender y compartir que un trabajador que no ha secundado un solo día de huelga no tenga derecho a votar pero lo que jamás aceptaré es que se insulte, se veje y se minusvalore a todos aquellos compañeros que han estado semanas luchando y que por X motivos vuelto a sus centros de trabajo.
Hoy hemos vivido la suprema estupidez de impedir votar a personas que han estado en huelga desde el día 4 (y los dias de noviembre y diciembre), sin un solo día de servicios mínimos y que se ha puesto a trabajar el 1 de Abril porque no podía aguantar más.
Me direis que es discutible y opinable el plantear cuantos días hacen falta para tener derecho de voto y mil cosas. ¡Lo que querais! Pero nunca me convencereis de que cuando esta persona se acercó a votar alguien tuviese los huevos de llamarle esquirol.
Y como ella, cientos de compañeros más a los que se les insultaba de las peor de las maneras. Cuando llegué a los juzgados y oí los gritos no me lo podía creer. Ahora mismo sigo sin creermelo, porque no entiendo como alguien puede tener tal prepotencia como para faltar así al respeto a aquellos que han compartido palos, encierros, pitadas y piketes con nosotros.
Todos tenemos un límite, una frontera. Hace mucho la crucé (el fin justificaba cada paso, cada movimiento) y me costo demasiados años recuperarme. Por ello me juré que jamás volvería a quebrantar mi conciencia, mis principios.
No haber dado la cara por tantos y tantos compañeros que exigían su derecho a votar sin ocultarse habría sido para mí insoportable. No ponerme delante de quienes les llamaban esquiroles y recordarles que insultaban a los mismo que con ellos habían luchado era intolerable.
En esta situación entendereis que mi sitio en Baleares ya no puede estar con los huelguistas sino con aquellos que tan valientemente han luchado y a los que no solo no hemos podido dar una solución antes de que cayesen, sino que aun por encima insultamos hiriendoles de muerte su conciencia de clase. No se me ocurre otra cosa que pueda hacer que no sea mostraros mis respetos uniéndome a vosotros.
Podría seguir escribiendo pero creo que está más que claro, y sinceramente estoy tremendamente triste y me cuesta redactar, así que solo decir a todos aquellos cuyos rostros han acompañado diferentes entradas de este blog:
NO SOIS ESQUIROLES, SOIS MIS COMPAÑEROS
Y PARA MÍ ESTA PALABRA TIENE SIGNIFICADO,
NO ES UNA MERA FORMA DE HABLAR
Año 0. Día XLI. ¿Demócratas?
Para los que no lo sepais, tras muchas, pero que muchas horas de debate, la plataforma sindical ha decidido que solo puedan votar sobre la propuesta aquellas personas que mañana continuen en huelga.
Y digo tras muchas horas porque la postura no era unánime y la medida tuvo que imponerse por la decisión de la mayoría sindical que la compone.
Si la medida en sí me parece errónea, su justificación roza el absurdo. Según parece se hace porque los que no han hecho un solo de día de huelga no pueden tener derecho a valorar lo conseguido (hasta aquí vale, lo puedo entender) y respecto a los que se han incorporado a su puesto de trabajo se defiende que ya han mostrado su opinión volviendo.
Bien, si tal es así estoy en condiciones de decir que en Baleares la mayoría de los compañeros se manifiestan a favor del acuerdo y en contra de continuar en huelga ya que del 80% que inició la huelga, somo seguimos en ella poco más de un 30%. Es decir, aunque todo este 30 se manifestase a favor de seguir, el 40 restante "como ya se ha manifestado según la plataforma" se impone democráticamente.
Os dais cuenta de la evidente estupidez del planteamiento. Más bien me suena a escusa barata de mal pagador.
Es propio de aquellos que no confían en sus ideas el negarse a que éstas sean votadas en una elecciones democráticas bajo voto personal, libre y secreto. Tantas tentativas por coartar la voz de los compañeros no muestra sino una profunda cobardía al resultado.
Personalmente, como ya sabeis de otras entradas, creo que los compañeros que han estado varias semanas de huelga tienen tanto derecho como el que más a votar mañana. Tendrán sus motivos para haber vuelto al trabajo (económicos, discrepancias con la dirección...) pero nunca pueden ser puestos al mismo nivel que los esquiroles que no han hecho nada por la subida.
Cada vez que los veo en sus asientos soportando estas injustas acusaciones, recuerdo sus caras a mi lado en los encierros en la Gerencia, en el Registro, el la Junta electoral, en la sentada ante la Delegación del Gobierno, en las pitadas en el PSOE, en los actos durante la precampaña, en su trabajo como piquetes informativos... solo puedo pensar que sois mis COMPAÑEROS, con todas las letras, sin cortapisas ni peros.
Solo de pensarlo me llena de rabia, y desde la sinceridad que me permite el escribir en esta gota aislada y solitaria dentro del océano de internet deciros, que si de algo me arrepiento es sin duda de no haber podido luchar más y mejor porque la mayoría sindical en este país sea totalmente distinta, y reafirmarme una vez más en la necesidad de organizarse y luchar con más fortaleza, si cabe, en la defensa de nuestros derechos como trabajadores.
Un conflicto social ha tambaleado y agitado nuestras conciencias de clase, no bajemos la oreja y hagamos tambalear el asiento de muchos. El carnaval ha pasado, las máscaras se han caido, la Historia de la Justicia en Baleares tiene un nuevo punto de partida, un año O. Trabajemos para que los nuevos tiempos sean como realmente nos merecemos.
Si no me creeis, debatir con argumentos pero mal que les pese a algunos, hemos convencido y hemos vencido.
PD: Mañana será mi última entrada en referencia a la huelga.
Año 0. Día XL. Propuesta a Referendum
Siendo las 3 de la mañana, tras 12 horas de reunón y 40 días laborales en huelga, sindicatos y Administración han llegado a un borrador sometible a referendum. Os subiré en breve el documento pero aqui os dejo las cantidades:
- 140 euros en enero de 2008: 60 desde enero y 960 en una extra de enero 09.
- 40 euros más en abril de 2009.
- los 400 de específico en diciembre del 09.
Al margen de todo ello lo acordado en planes de actuación y demás.
A la espera de ver el texto (que puede contener alguna trampa) y vistas mis entradas anteriores, mi voto es SÍ y os pido el vuestro también.
A la cabeza me viene esa frase de la película "Abierto Hasta el Amanecer" de Tarantino: "¿tan perdedor eres que no te das cuenta cuando estas ganando?"